Prevención de lavado de activos
Prevención de lavado de activos
IHC, es sujeta a inspección por SuperSociedades, bajo la bunas practica y en cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales, Cuenta con La Política SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) en el cual se establen los lineamientos y procedimientos que IHC, debe seguir para prevenir y mitigar los riesgos relacionados con lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM). Estas políticas son obligatorias para todos los empleados, contratistas, proveedores y terceros vinculados a la empresa.
Componentes Clave de la Política SAGRILAFT
- Identificación y evaluación de riesgos
- Medidas de prevención y control
- Sistema de reporte y monitoreo:
- Compromiso de la alta dirección:
- Capacitación y divulgación:
IHC, tiene estipulado dentro de su política, Sanciones por incumplimiento para aquellos que incumplan la política SAGRILAFT, que pueden ser administrativas, laborales o corporativas.
Objetivo;
Ayuda a la empresa a cumplir con las leyes y regulaciones relacionadas con LA/FT/FPADM
Reduce el riesgo de que IHC, sea utilizada para actividades ilícitas, protegiendo su reputación
Permite identificar y mitigar los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, protegiendo los activos de la IHC.
Contribuye a una mejor gestión de riesgos y a una cultura de cumplimiento dentro de la empresa.
La política SAGRILAFT es un componente fundamental de la gestión de riesgos de una empresa y su correcta implementación es crucial para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.